Personajes El Vals de las Hadas Malditas

JILLIAN VELO

Atrevida, brillante, indomable. Jillian es conocida por sus compañeros Hijos del Velo y por sus Maestros de la Torre como “La Fiera del Westeun”. Alumna aventajada, Jillian es nombrada Desveladora, y será enviada a Eastun para resolver los casos de la Shekna Roja. A ella los preceptos del gobierno de la Shekna no le interesan en absoluto; solo confía en su propia razón y en su capacidad para resolver crímenes y reparar injusticias. Comprende a los seres mágicos de este mundo. Se siente atraída por el peligro. El gobierno la separó de su familia siendo solo un bebé para formarla como Desveladora en la Torre del Westeun. Desconoce su raíces. Ha adoptado el apellido Velo como los demás Hijos del Velo.

VELA FALONE

También es Hija del Velo, pero su padre la escondió del gobierno y la ocultó durante 13 años en las Montañas del Norte. Después, una desgracia y el destino quisieron que acabara en la Torre del Westeun, formándose para ser Desveladora junto con Jillian. Alumna tardía, sin embargo, no tardó en superar a sus compañeros y en igualarse con Jillian como favorita de los maestros. Vela siempre ha respetado a Jillian, pero durante su vida en común en al Torre, ha creado una barrera emocional entre ella y el resto de compañeros. Una barrera que empezará a romperse cuando las dos sean enviadas juntas a Eastun para resolver un asesinato.

KELIAN MAZE

Uno de los espadachines enviados para proteger a Jillian y a Vela en su viaje a Eastun, y para ayudarlas a resolver el caso. Es un caballero sheknita, un guerrero de élite del gobierno, con una shekna: una espada cuya hoja siempre está al rojo vivo.

Es alegre y despreocupado, su personaje aporta a la historia una buena dosis de humor. Su relación con sus dos protegidas es uno de los puntos fuertes de la novela. A pesar de su carácter cómico, es una guerrero formidable. Cuando su relación con las chicas sobrepase lo estrictamente profesional, se verá obligado a ir más allá de sus votos y de la Orden Sheknita y deberá enfrentarse a grandes peligros para protegerlas.

DÖYA

Döya es una pequeña criatura de aspecto infantil, con las orejas puntiagudas, enormes ojos rojos y amarillos, piel azulada, y tatuajes plateados por todo el cuerpo. Vive en el Bosque de las Hadas, y no recuerda su pasado. Los humanos que la conocen la llaman Döya, que significa “pequeño monstruo nocturno”

Döya aporta a la historia el toque cómico más potente. Es excéntrica y divertida, y su forma de ver el mundo (relacionada con la lógica incomprensible de los seres feéricos) está en conflicto constante con la lógica humana.

RAIK DARNOIR

Este joven misterioso es conocido también como Celo, una de las Cinco Caras de Éterdar, uno de los cinco asesinos encapuchados el servicio de la Rebelión. Su existencia se verá complicada después del asesinato de uno de los miembros de la rebelión. Perseguido por la autoridad, pero también por sus compañeros de las Cinco Caras, Raik tendrá que iniciar un viaje en solitario para demostrar su inocencia; un viaje que lo cruzará en el camino de Jillian y Vela.

LÁGRIMA

Lágrima es una de las Cinco Caras de Éterdar, una asesina enmascarada al servicio de la revolución. Muy pocos han visto su rostro; solo su máscara blanca con una lágrima roja dibujada bajo el ojo izquierdo. Nadie conoce su verdadero nombre ni su verdadera identidad. Esta implacable joven encapuchada, que mantiene una relación muy especial con Raik, le da a la novela un potente toque de misterio.

EL ACORDEONISTA MUERTO

Todos los humanos que murieron durante la Noche del Velo se convirtieron en seres inmortales, en una suerte de muertos vivientes. Ese es el caso del peculiar narrador de esta historia.

Vaga por el mundo en su caravana, La Calavera Ambulante. Y, como ya está muerto, es el único músico que puede tocar El Vals de las Hadas Malditas sin morir en el intento. Es también el único que conoce la historia verdadera de la enigmática canción.

El Vals de las Hadas Malditas Título